
D2S Estudio Grafico
La correcta lubricación del motor
En nuestra anterior noticia les hablamos sobre las tareas del aceite en el motor, hemos visto que las mas importantes son: engrasar, refrigerar, amortiguar, separar y devolver suciedad.
La lubricación en el motor tiene el objetivo de evitar el agarrotamiento y disminuir el trabajo perdido en el rozamiento. Si la película de lubricante se renueva continuamente, el calor producido por el rozamiento es evacuado por esta, como también puede ocurrir con las suciedades producidas por el rodaje como vimos en la anterior noticia.
La finalidad de la lubricación en los motores es por lo tanto la de cumplir los siguientes objetivos:
- Lubricar las partes móviles del motor con el fin de atenuar el desgaste impidiendo el contacto directo.
- Refrigerar y devolver suciedad de las partes lubricadas evacuando el calor y la suciedad de estas zonas, aumentando la estanquidad en los acoples mecánicos.
- Amortiguar y absorber choques en los cojinetes.
Influye mucho en la lubricación las características del lubricante utilizado, destacamos las mas importantes:
Grado de pulimiento de las superficies en contacto con la naturaleza.
Dureza de los materiales que construyen las superficies de contacto.
Guardar el huelgo en el acoplamiento como ha sido demostrado cuando las superficie “A” se traslada a “B”. Manteniendo una cierta inclinación con respecto a ella, la película de aceite interpuesta tiene que quedar adherida a ambas superficies generándose una presión capaz de soportar una carga.
En nuestra próxima noticia les hablaremos de la viscosidad y aditivos de aceite en el motor.
Las tareas del aceite en el motor
El aceite en nuestro motor realiza muchas tareas, las más importantes son: engrasar, refrigerar, amortiguar, separar, y devolver suciedades en el circuito de aceite del motor.
¿Porque tenemos que engrasar nuestro motor?
Cuando vemos dos superficies de metal bajo un microscopio, podemos observar que la superficie no son lisas estas tienen picos y valles. Cuando dos piezas de nuestro motor se tocan se produce una fricción que a su vez de provoca un calor y un desgaste continuo en los componentes del motor, lo que puede desencadenar en la rotura del mismo. Para evitar esto se utiliza el aceite en el motor; nosotros aconsejamos utilizar 2 tipos de aceites de engrase de 3 exitentes en el mercado que son:
- Aceites minerales
- Aceites sintéticos
- Aceites medio-sinténticos
Gracias a las técnicas de refinación de aceite, las refinerías producen aceites minerales con un alta viscosidad; la diferencia entre aceites minerales sintéticos se encuentra en la estructura molecular.
- Si no orden de MOLECULAS en los aceites minerales
- Con orden de MOLECULAS en los aceites sintéticos
Por eso los aceites minerales son más líquidos por el desorden de la molécula y los aceites sintéticos son más grasos.
H.I.A. Tracción Industrial SL es uno de los más grandes importadores/distribuidores de motores ligeros y pesados en España.
Queremos compartir con nuestros clientes y usuarios web una serie de noticias de interés relacionadas con los motores diésel de las principales marcas y sus modelos más comercializados, pues esta es nuestra especialidad.
En nuestra próxima noticias explicaremos más sobre ¿ Que es un motor reconstruido ?
Consejos y novedades sobre el aceite del motor, bloques de motor, pistones, culatas, válvulas, bielas etc. Todo sobre el funcionamiento, mantenimiento, prevenir daños en los componentes del motor y toda la actualidad sobre nuestros motores reconstruidos ligeros y pesados.